Hola chicos! Nuestra salida a la Plaza fue interesante ya que
no muchos conocían sobre la importancia de ella, su historia, la importancia de
los edificios que la rodean. Ahora quisiera que me contaran su experiencia, que
les pareció la salida, compartir ese tiempo con sus compañeros fuera de la
escuela.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Actividades previas a la visita a la plaza
Hola chicos ¿cómo están? :) Hablemos un poco de la visita que realizaremos, comenten todo lo que saben, sus dudas y todo lo que quieran contar a cerca de ella. Aquí les dejo algunas preguntas para que se guíen:
lunes, 11 de noviembre de 2013
Sabían..
Que la plaza Independencia aparte de ser considerada uno de los paseo turístico mas convocados de nuestra provincia es utilizada por los Tucumanos para hacer reclamos y huelgas al gobierno de turno.
MUSEO CASA PADILLA
Esta casa está ubicada en la calle 25 de Mayo al 50,perteneció al gobernador José Frías (1792-1874) quién lo dividió para entregarlo a sus hijos: Justiniano y Lastenia Frías de Padilla.Actualmente se conserva la residencia que doña Lastenia compartía con su esposo el doctor Ángel Cruz Padilla (1837-1892) destacado jurisconsulto y hombre público
La casa pasó luego a su hijo,el doctor Alberto Padilla,cuya familia la habitara hasta 1962.
La rama Padilla-Gallo fueron sus últimos propietarios quienes la vendieron al Estado en 1972.
Esta casa que había sido construida hacia 1860, es testimonio de la arquitectura tucumana del siglo XXI y uno de los exponentes más notables de la arquitectura "italianizante" vigente en esa época.
Esta casa está ubicada en la calle 25 de Mayo al 50,perteneció al gobernador José Frías (1792-1874) quién lo dividió para entregarlo a sus hijos: Justiniano y Lastenia Frías de Padilla.Actualmente se conserva la residencia que doña Lastenia compartía con su esposo el doctor Ángel Cruz Padilla (1837-1892) destacado jurisconsulto y hombre público
La casa pasó luego a su hijo,el doctor Alberto Padilla,cuya familia la habitara hasta 1962.
La rama Padilla-Gallo fueron sus últimos propietarios quienes la vendieron al Estado en 1972.
Esta casa que había sido construida hacia 1860, es testimonio de la arquitectura tucumana del siglo XXI y uno de los exponentes más notables de la arquitectura "italianizante" vigente en esa época.
viernes, 8 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
IGLESIA CATEDRAL
La Iglesia Catedral se ubica en la avenida 24 de Septiembre frente a la Plaza Independencia. Los cimientos de este edificio datan de la fecha de la fundación definitiva de la ciudad de San Miguel de Tucumán en 1685,siendo un humilde edificio de adobes, con techo a dos aguas y algunos sencillos detalles del estilo barroco colonial hispanoamericano. A mediados del siglo XIX se iniciaron las refacciones confiadas al arquitecto de origen vasco-francés Pierre Etcheverrie que es el que ha dejado al edificio con el aspecto actual. En su interior se encuentra los sepulcros de varios importantes personajes de la historia tucumana como el obispo José Eusebio Colombres, Alejandro Heredia y Gregorio Araóz de la Madrid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)