Hola chicos! Nuestra salida a la Plaza fue interesante ya que
no muchos conocían sobre la importancia de ella, su historia, la importancia de
los edificios que la rodean. Ahora quisiera que me contaran su experiencia, que
les pareció la salida, compartir ese tiempo con sus compañeros fuera de la
escuela.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Actividades previas a la visita a la plaza
Hola chicos ¿cómo están? :) Hablemos un poco de la visita que realizaremos, comenten todo lo que saben, sus dudas y todo lo que quieran contar a cerca de ella. Aquí les dejo algunas preguntas para que se guíen:
lunes, 11 de noviembre de 2013
Sabían..
Que la plaza Independencia aparte de ser considerada uno de los paseo turístico mas convocados de nuestra provincia es utilizada por los Tucumanos para hacer reclamos y huelgas al gobierno de turno.
MUSEO CASA PADILLA
Esta casa está ubicada en la calle 25 de Mayo al 50,perteneció al gobernador José Frías (1792-1874) quién lo dividió para entregarlo a sus hijos: Justiniano y Lastenia Frías de Padilla.Actualmente se conserva la residencia que doña Lastenia compartía con su esposo el doctor Ángel Cruz Padilla (1837-1892) destacado jurisconsulto y hombre público
La casa pasó luego a su hijo,el doctor Alberto Padilla,cuya familia la habitara hasta 1962.
La rama Padilla-Gallo fueron sus últimos propietarios quienes la vendieron al Estado en 1972.
Esta casa que había sido construida hacia 1860, es testimonio de la arquitectura tucumana del siglo XXI y uno de los exponentes más notables de la arquitectura "italianizante" vigente en esa época.
Esta casa está ubicada en la calle 25 de Mayo al 50,perteneció al gobernador José Frías (1792-1874) quién lo dividió para entregarlo a sus hijos: Justiniano y Lastenia Frías de Padilla.Actualmente se conserva la residencia que doña Lastenia compartía con su esposo el doctor Ángel Cruz Padilla (1837-1892) destacado jurisconsulto y hombre público
La casa pasó luego a su hijo,el doctor Alberto Padilla,cuya familia la habitara hasta 1962.
La rama Padilla-Gallo fueron sus últimos propietarios quienes la vendieron al Estado en 1972.
Esta casa que había sido construida hacia 1860, es testimonio de la arquitectura tucumana del siglo XXI y uno de los exponentes más notables de la arquitectura "italianizante" vigente en esa época.
viernes, 8 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
IGLESIA CATEDRAL
La Iglesia Catedral se ubica en la avenida 24 de Septiembre frente a la Plaza Independencia. Los cimientos de este edificio datan de la fecha de la fundación definitiva de la ciudad de San Miguel de Tucumán en 1685,siendo un humilde edificio de adobes, con techo a dos aguas y algunos sencillos detalles del estilo barroco colonial hispanoamericano. A mediados del siglo XIX se iniciaron las refacciones confiadas al arquitecto de origen vasco-francés Pierre Etcheverrie que es el que ha dejado al edificio con el aspecto actual. En su interior se encuentra los sepulcros de varios importantes personajes de la historia tucumana como el obispo José Eusebio Colombres, Alejandro Heredia y Gregorio Araóz de la Madrid
lunes, 28 de octubre de 2013
Conociendo la casa de gobierno,un viaje al pasado
Sabían que la casa de Gobierno , importante edificio de Tucumán , que actualmente se encuentra entre las calles 25 de Mayo entre San Martín y 24 de Septiembre al frente de la Plaza Independencia, la principal de la ciudad.
Es considerado monumento nacional y es sede del gobierno provincial de Tucumán. A comienzo del siglo XX la provincia carecía de edificios de importancia por lo que el Gobernador Luis Nougues para remediar dicha situación impulso la construcción de un palacio de gobierno que reemplazara al Cabildo de los tiempos Coloniales,que era todavía utilizado como sede de la administración provincial,ademas alojaba la casa de justicia y una pequeña cárcel. El Gobernador encargò al arquitecto tucumano Domingo Selva el diseño,para el cual se eligió una combinación ecléctica de barroco francés con toque italiano. La construcción comenzó en 1908 y el nuevo edificio fue inaugurado el 9 de Julio de 1912 por el Gobernador José Frías Silva y el Presidente Roque Saenz Peña.
Es considerado monumento nacional y es sede del gobierno provincial de Tucumán. A comienzo del siglo XX la provincia carecía de edificios de importancia por lo que el Gobernador Luis Nougues para remediar dicha situación impulso la construcción de un palacio de gobierno que reemplazara al Cabildo de los tiempos Coloniales,que era todavía utilizado como sede de la administración provincial,ademas alojaba la casa de justicia y una pequeña cárcel. El Gobernador encargò al arquitecto tucumano Domingo Selva el diseño,para el cual se eligió una combinación ecléctica de barroco francés con toque italiano. La construcción comenzó en 1908 y el nuevo edificio fue inaugurado el 9 de Julio de 1912 por el Gobernador José Frías Silva y el Presidente Roque Saenz Peña.
ANTIGÜO CABILDO DE LOS TIEMPOS COLONIALES
lunes, 21 de octubre de 2013
Aprendiendo un poco de la historia de la plaza
En el año 1.857, se decide convertir la Plaza, en un lugar de recreación llamándola Plaza Libertad.
En la cual se diseñó un paseo público, acorde a las necesidades imperantes, consecuente con el crecimiento demográfico y gustos de la época. Aspiraba a convertirse en un enorme jardín, donde los naranjos enmarcarían sus bordes, regalando el clásico aroma a azahar que estalla en primavera. A esta innovación, le siguieron la instalación de bancos para los conciertos de música que allí se realizaban. Irrumpió en el perímetro, el diseño de coordenadas de caminos que se cruzaban entre sí, interconectando los espacios.
El general Roca donó durante su presidencia, una estatua de bronce del General Belgrano, que pasó a ocupar el lugar de este símbolo, para finalmente ser reemplazada en 1.904, por la escultura de Lola Mora, llamada Estatua de La Libertad.
Hoy se la denomina Plaza Independencia , que continua siendo el eje histórico y cívico de la ciudad.
Rodeada por la Casa de Gobierno, las Iglesias Catedral y San Francisco, el Jockey club y un conjunto urbanístico que resume edificios y casas importantes construidas en distintas épocas.
domingo, 13 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)